Tener redes sociales, ser amante de la cultura geek y no conocer a La Frikilería parece realmente difícil. Hoy entrevisto a Beatriz Álvarez Oliván, emprendedora y fundadora del e-commerce freak de moda.

Hay algo que tenemos en común todos los que le hemos dado a «Me Gusta» a cualquier página de temática freak: Facebook / Instagram / Twitter nos ha mostrado un anuncio de La Frikilería, a veces una foto de producto, a veces una foto de su dueña mostrando lo último en llegar a la tienda o incluso algún que otro vídeo simpático. Y viendo la insistencia y el buen hacer de esta tienda de Logroño, tenía claro que quería que esta fuese una de las primeras entrevistas de este blog. ¿Y qué mejor que empezar resolviendo algunas de las dudas existenciales de los seguidores de La Frikilería?
¿Quién es la chica del pelo rosa?, ¿quién está detrás de todo este trabajo?
Entrevista a la Frikilería
Lo primero, tengo que felicitarte por un trabajo bien hecho. Conozco decenas de tiendas de productos relacionados con la cultura geek, pero pocas que destaquen como La Frikilería.
Beatriz de La Frikilería: Qué majo!!
-La Frikilería: Jajajaja, ¡¡qué va!! La tipografía es cortesía de Tales of Tomorrow. Una serie en b/n y bastante pulp, americana, de los 50 o así. Los colores se los cogí prestados al Joker, que me vuelve loca 😉
-La Frikilería: Pues es que mi caso fue un poco al revés. Yo empecé con una tiendita física de 30 metros cuadrados en Logroño y empecé a subir a las RRSS las cosas que me llegaban de los proveedores y que tenía necesidad de compartir con alguien.
Recuerdo que al principio todos mis post empezaban igual: «Buahhhhh tenéis que ver esto que me ha llegado…», ¡jajajaja! ¡¡Y lo decía de verdad por que todo me gustaba!! Y yo creo que eso se contagia porque enseguida la gente empezaba a hacerme pedidos por Facebook, así que tuve que montar la tienda online un poco «defensivamente», para poder facilitar un poco que la gente viese el catálogo y pudiese pagar sin volverme loca con números de cuenta y todo eso.
Ahora sigo poniendo los post igual, con las cosas que me gustan y con las fotos que me envía la gente, que me hacen mucha ilusión, pero ya puedo poner links a la tienda online y el que quiera puede ver los productos y tal.
-La Frikilería: Pues un poco por accidente. La mujer de mi padre me puso en contacto con un conocido suyo que tenía una tienda de comics en Bilbao ya muy consolidada y que le apetecía probar en Logroño, así que montamos la tienda a medias aquí para probar como iba el tema. Pero en tres o cuatro meses decidimos separarnos porque el negocio tampoco daba para tanto y teníamos diferentes objetivos, así que me quedé yo sola sin demasiadas esperanzas y pensé: «a ver lo que dura esto…». ¡¡Y hasta hoy!! Y que dure, jajajaja.
-La Frikilería: ¡Pues es que me encanta lo que hago y no tengo demasiado tiempo de hacerme estas preguntas! Cuando no estoy retocando fotos estoy grabando un vídeo de algo nuevo, contestando mensajes en Facebook o pasando el plumero a las estanterías de la tienda, jajaja. Y eso que ahora estamos ya varias personas trabajando aquí. Cuando estaba yo sola en la tienda pequeña y no entraba nadie había momentos de agobio, pero enseguida venía alguien a darme un poco de cháchara y se me pasaba. Supongo que la clave es hacer cada día lo máximo que puedas y marcharse a casa con la conciencia tranquila. No sé, yo soy una persona positiva, la verdad.
-La Frikilería: Pues la primera tienda la hice con una plataforma de pago por uso de esas muy facilitas, al alcance de cualquiera. ¡¡Incluso yo me pude hacer mi propia tienda sin problemas!! Cuando ya se me quedó pequeña decidí ir a la plataforma que fuese más usada por aquí, así que me dejé aconsejar por algunos amigos que saben de esto y me ayudaron a hacerla en Prestashop.
Yo no soy muy experta en temas técnicos, pero en casi un año que llevamos con Prestashop he aprendido que los problemas que te encuentras siempre se los ha encontrado alguien primero, así que si buscas seguro que encuentras algún programilla de terceros que arregla tu problema. Eso es lo mejor de esta plataforma. Lo malo es que muchas veces esos programas se pegan unos con otros y la tienda no acaba nunca de ir fina del todo 🙁
-La Frikilería: Soy Wonder Woman, puedo con todo y soy embajadora de la ONU, jajajaja. No,no, ¡qué va! Yo de temas técnicos no sé nada. Adrià, el chico que nos hizo la tienda se quedó aquí a trabajar con nosotras unos meses y todo iba bien entonces. Cuando ya se fue, tuve que buscar una empresa de expertos que nos hiciese el mantenimiento y ahora duermo muuuuucho más tranquila.
-La Frikilería: Oh no, no, que va, jajaja. No planificamos nada, ¡somos un poco desastre para eso! Lo más técnico que he aprendido a hacer es programar los post para no poner muchos seguidos y dejar días sin nada. Cuando me llega algo chulo pues le hago fotos o un vídeo y lo subo a las redes, me sale espontáneo la verdad. Si veo que hay ya muchas cosas pues lo programo para otro día para no dar mucho la tabarra. ¡Siempre me parece que estoy siendo demasiado pesada! Y luego siempre tengo muchas cosas para subir: tengo fotos de gente que viene a vernos de toda España, de compras de que envía la gente, de novedades, de nosotras haciendo el payaso… (de éstas hay muchas, no te creas…)

-La Frikilería: La verdad es que con las aduanas no tengo demasiados problemas. El 95% o más de lo que importo es de la Unión Europea, así que no paso casi aduanas. Al principio de abrir el dolar estaba muy bien y merecía la pena traer cosas de Estados Unidos y de China (donde también se compra en dólares) ahora casi no traemos nada por que no compensa por el cambio.
Pero cuando tenemos que hacerlo reconozco que los trámites son horribles. Igual es por ignorancia mía también, pero siempre me falta algún papel o alguna norma ha cambiado con respecto al envío anterior, brrrrrr. De Japón directamente dejé de traer por que los trámites son demasiado engorrosos, son majísimos pero muy torpes exportando. De Estados Unidos sigo trayendo cosas así un poco diferentes, pero las aduanas se ceban especialmente con las cosas que llegan de allí y en cuanto empiezas a traer cosas en grandes cantidades los trámites se eternizan y nos crujen con aranceles. Y de China no traigo más que alguna cosa de Manga que para eso son unos cracks, pero no suelo tener pegas con las aduanas. Suelo tener mas con temas de etiquetado y así, que los chinos son un poco chapuceros para eso.
Y en cuanto a los envíos en la otra dirección, los nuestros a los clientes, pues estoy contenta realmente. Trabajamos con ASM y con MRW y los dos funcionan bien, aunque tampoco tengo mucha experiencia con otros para poder comparar. Es un caso rarísimo que se extravíe algo, eso no me ocurre casi. Roturas hay varias cada semana, pero supongo que es algo estadísitico. Nosotros tenemos en stock todo lo que está en la web y me entregan el 95% o así en menos de 24 horas, así que entre miles y miles de envíos que llegan en hora de un día para otro… ¡siempre tienen que haber incidencias!
-La Frikilería: Pues no, ¿debería? Es que siempre me da miedo perder esa capacidad de personalización que tenemos. Muchísima gente me dice que le dibuje un Dobby o un Totoro en el paquete verde y siempre saco un segundillo para hacerlo o para poner una dedicatoria divertida. Eso si lo hago con Amazon creo que lo perdería.
-La Frikilería: ¡¡A mí es que me gusta todo!! Sigo conservando todas mis consolas y juego de vez en cuando. Puedo ganar a cualquiera al Space Channel Five y estoy enganchada al Zelda. Me encanta Blade Runner y el cine de Cronenberg o David Lynch. Podría ver otra vez todas las temporadas de Juego de Tronos y volver a leerme todos los libros sin problemas. Tampoco me importaría ver de nuevo todos los capítulos de Hora de Aventuras o de Twin Peaks. Y lloro cada vez que veo El Señor de los Anillos. Ah, y me vuelven loca Batman y el Joker a partes iguales. Bueno, también soy fan de Lovecraft y no de da vergüenza decir que sigo oyendo a Iker Jiménez, jajaja. Ya te lo he dicho, ¡me gusta todo!
-La Frikilería: Buahhhh ¡pues de todo! Define raro, ¡jajajaja!. Nos piden muchas sorpresas para gente que va a venir a la tienda: desde gymkanas con sobres escondidos por la tienda, ¡¡hasta peticiones de mano hemos tenido!! Nos piden también cosas rarísimas para bodas: como detalles para los invitados y TODO tipo de espadas para cortar tartas nupciales.
Un día, al poco de abrir la tienda, entró un chico de lo más normal y, como quien entra a una frutería a por plátanos, me dijo: «hola, ¿tienes cabezas de caballo?» y me entró tal ataque de risa que casi me muero. Pero tres semanas más tarde ya tenía en la tienda cabezas de caballo a escala 1:1, faltaría más.
-La Frikilería: Pues lo cierto es que no. Mi objetivo es consolidar esto un poco primero. Todavía no llevo dos años con esto y ya he cambiado de local dos veces y cambiado también la plataforma online. He pasado de estar yo sola a contar con un equipo de gente genial que me ayuda ahora, y me da la sensación de que he corrido demasiado. Tengo muchísimas ofertas para franquiciar, para salir al extranjero, para integrarnos en varias plataformas…pero ahora de momento no estoy preocupada tanto por crecer mucho más, como por hacerlo de forma ordenada y sin perder la calidad y la personalización que ofrecemos.
Pues de momento hemos ampliado este verano la tienda física en Logroño y estamos enviando ya a toda Europa online. Así a corto plazo quisiera llegar a otros países también online. Tengo un montón de seguidores en Latinoamérica y me da mucha pena no poder enviarles cosas. Abrir tiendas físicas ahora mismo está fuera de mi alcance. ¡¡¡Todavía tengo que acabar de pagar las obras de esta última ampliación!!!
-La Frikilería: Pues mira, yo toda la vida he sido más de Digimon, esa es la verdad. Pero ahora que he empezado con el Pokemon otra vez me están encantando. Los veo como más cuquis.
-La Frikilería: Pues si te digo la verdad Daniel, ni siquiera estoy segura de que La Frikilería sea o tenga un «modelo». Aquí no hay muchos trucos, solo mucho trabajo y mucha constancia. Estoy segura de que una gran parte del éxito que hemos tenido es por supuesto la selección de cosas que traemos, aunque siempre habrá gente a la que le guste lo que traigo y a la que no le guste nada. Pero lo que hace que el tema funcione creo que son temas mucho más mundanos de los que yo oía a mis abuelos: «si traes cosas buenas, estás dispuesta a trabajar diez o doce horas de lunes a domingo, muchos meses seguidos y quieres (y puedes) reinvertir hasta el último céntimo de lo que sacas cada mes… entonces tal vez tengas una oportunidad de salir adelante». Y así está siendo, sin trucos ni fórmulas mágicas.
Haz click para ir a www.lafrikileria.com

1 comentario
Increíble que no conozca a esta friki profesional. Me ha gustado mucho su canal. Ya tiene un suscriptor más. Un saludo!!